También estamos en las redes ¡síguenos!

sábado, 28 de febrero de 2009

Noticias de Nuestra Ciudad


Ortiz anuncia que el Alcalde ya se ha querellado contra la reprobada Paz Martín y avanza que el Gobierno denunciará a todos los que pongan en duda la legalidad del Plan General

La reprobada Paz Martín tendrá que dar explicaciones en los tribunales de sus graves e infundadas acusaciones contra el Alcalde. El Gobierno del PP no va a consentir que los socialistas intenten ocultar los graves casos de Getafe, Pinto, Leganés o Ciempozuelos con cortinas de humo sobre el Plan General de Móstoles.

Según Ortiz, el regidor ya ha interpuesto la querella por injurias contra Martín, quien ha mancillado en reiteradas ocasiones el buen nombre de la institución y ha puesto en tela de juicio la honorabilidad de Esteban Parro.

Daniel Ortiz ha afirmado que la Comunidad de Madrid debería denunciar a todos aquellos que como el Alcalde de Aranjuez, Jesús Dionisio, han puesto en duda la legalidad de sus actuaciones en la aprobación del Plan General y la de sus técnicos, a los que están achacando conductas supuestamente ilegales.

Rodríguez de Rivera ha recordado que la Comunidad de Madrid, en la aprobación definitiva del Plan General, ha tomado la decisión que nosotros le habíamos solicitado, ya que, como hemos dicho en muchas ocasiones, el Plan General no preveía ningún uso sobre los 4 millones de metros cuadrados de los terrenos de La Reguera y La Peñaca".

Estos terrenos han quedado igual que estaban en el Plan General de 1985 de los socialistas, cuyo desarrollo no estaba previsto para ningún uso en concreto.




Una unidad móvil de la Red de Calidad del Aire controlará el nivel de los contaminantes en la ciudad

Este laboratorio móvil forma parte de las actuaciones incluidas en la Estrategia de Calidad del aire de la Comunidad de Madrid, denominado Plan Azul, y que complementa la información que suministra la estación fija de medición que la Comunidad tiene instalada en el municipio.

Las funciones más relevantes de la Unidad Móvil del Plan Azul son, entre otras, informar a los ciudadanos del estado de la calidad del aire, midiendo a tiempo real los niveles de los contaminantes de nuestro municipio.




El Alcalde firma un convenio con la Hermandad San Simón de Rojas para crear un comedor ciudadano que atienda a los parados sin recursos económicos

Detrás de cada uno de los parados hay un drama personal y familiar de indudable trascendencia social, que se agrava en aquellos hogares donde todos sus miembros están sin trabajo.

El Alcalde presentó anoche este proyecto a cerca de 400 representantes del tejido asociativo, a las que pidió su colaboración para convertir este comedor en una iniciativa ciudadana.

Nuestra intención es que, en colaboración con todo el tejido asociativo, el comedor municipal permita que, de forma digna, ninguna familia de Móstoles afectada por el desempleo y en situación de necesidad, se quede sin poder comer. Será un comedor transitorio, hasta que pasen los efectos de la crisis económica.

La participación de los ciudadanos se podrá formalizar inscribiéndose como voluntarios en el comedor y donando alimentos en dos almacenes municipales.




Ortiz presenta una nueva Bomba Urbana Pesada para mejorar la dotación de Bomberos, uno de los vehículos más modernos de España

Esta iniciativa se enmarca en la constante apuesta del Gobierno local por mejorar los medios materiales y humanos del cuerpo de Bomberos, que ha experimentado una drástica modernización en los últimos cinco años.

El vehículo tiene una bomba de agua con una capacidad de 3.200 litros por minuto, un sistema de espuma de última generación con dos salidas directas, para dos tipos de espuma diferente y dos maneras de dispensarla.

Durante las próximas semanas se incorporarán 20 nuevos bomberos, lo que permitirá a este servicio tener una plantilla de 80 profesionales.