También estamos en las redes ¡síguenos!

sábado, 6 de diciembre de 2008

Treinta años de la Constitución

Tal día como hoy, pero en el año 1978, los españoles con su voto en referéndum dieron su consentimiento a la puesta en marcha de un sistema diferenciado por su carácter democrático, poniendo así punto y final a una etapa marcada fundamentalmente por la carencia de libertades.

Desde ese momento nuestra Constitución se convirtió en el principal referente de nuestro país, puesto que reflejaba los derechos y los deberes de los ciudadanos, y por lo tanto, permitía que las libertades, que hasta entonces no eran conocidas, pudieran establecerse enriqueciendo la democracia que en esos momentos comenzaba a dar sus primeros pasos.

Otra cuestión a destacar es el consenso conseguido entre distintas corrientes ideológicas para poder poner las bases de un Estado, que hoy tiene una solidez y una fortaleza envidiables.

Por ello, debemos todos alegrarnos por contar con un texto constitucional, que aún hoy cuenta con el respaldo de la inmensa mayoría de los españoles y también debemos defenderlo de los ataques furibundos que desde algunos sectores se pretenden llevar a cabo, puesto que el único fin que tienen éstos es el de atacar a todos y cada uno de los valores y tradiciones que nos unen, por más que a ellos les pesen.

Sólo mediante el respeto y el acatamiento de la Constitución, podremos continuar teniendo una España donde las libertades estén aseguradas y donde aspectos como la igualdad queden plasmados dentro del funcionamiento correcto de nuestra sociedad.