También estamos en las redes ¡síguenos!

domingo, 16 de noviembre de 2008

Día Internacional de la Tolerancia

El 12 de diciembre de 1996, la Asamblea General de Naciones Unidas invitó a los Estados Miembros a que el 16 de noviembre de cada año observaran el Día Internacional para la Tolerancia con actividades dirigidas tanto a los centros de enseñanza como al público en general (resolución 51/95).
La tolerancia es una palabra muy usada en nuestros días, tanto que casi parece haber perdido su significado. Por ello, el día de hoy nos invita a hacer una reflexión más profunda de lo que conlleva este concepto. Debemos entender que para impulsar el progreso, el bienestar y la libertad de los seres humanos se debe alentar la tolerancia, el respeto, el diálogo y la cooperación entre diferentes culturas, civilizaciones y pueblos.
Pero el desarrollo de la tolerancia y del respeto no se logra de la noche a la mañana, es algo que requiere dedicación durante muchos años. En primer lugar, hay que incidir sobre la educación ya que la intolerancia tiene sus raíces en la ignorancia manifestada en el temor al “otro” y el sentimiento exacerbado de orgullo y autoestima.

Por ello es vital la educación en una edad temprana. No se trata de que el estado imponga una serie de valores a los niños sino de que este debe proporcionarles la información suficiente para que no caigan en el error de la intolerancia.

Sin embargo, lo aprendido en el aula no es lo único importante, los adultos ya sea en calidad de padres, legisladores o jueces son los actores principales en la tarea de adquisición de valores desde edades tempranas.

Por otro lado, el papel de los jóvenes está también cargado de gran importancia. Nosotros somos el germen de la sociedad y, como tal, suponemos una renovación de la misma. Por ello, los valores que nosotros tengamos serán los que reinen en la sociedad a medio plazo y seremos nosotros los encargados de conseguir que generaciones futuras hagan como propios esos valores.

Es por ello que NNGG de Móstoles quiere unirse a la celebración de este día. Es un error pensar que la tolerancia es un concepto de izquierdas (sólo hay que remitirse a la historia reciente para comprobar esto). Nosotros siempre hemos creído en la igualdad de derechos de las personas sin importar el lugar donde han nacido, la raza la religión o la lengua.

Nosotros creemos que la tolerancia no es indiferencia ante creencias o tradiciones. La tolerancia tiene también un componente activo, no creemos que la solución sea mirar hacia otro lado, sino intentar luchar contra las injusticias en la medida de lo posible. No debemos ignorar a nuestro vecino inmigrante o cerrar lo ojos ante el problema del racismo. La implicación directa en los problemas de la sociedad es lo único que puede cambiarla.