También estamos en las redes ¡síguenos!

viernes, 13 de marzo de 2009

Noticias de Nuestra Ciudad


Cerca de un millar de personas ha utilizado el primer comedor de España para desempleados

Servicios Sociales ha expedido unos 150 carnés de usuarios. A día de hoy, 70 colectivos y 134 personas se han inscritos como voluntarios.
La mitad de los usuarios son españoles y el resto inmigrantes, principalmente, procedentes de países del Este de Europa y Latinoamérica.
La mayoría de ellos tienen una renta per cápita mensual para alimentarse - restados los gastos- de entre 90 y 120 euros.
"Muchos de los beneficiarios son personas cuyos ingresos, en una coyuntura personal de desempleo, son fagocitados por las altas hipotecas que tiene casi todo el mundo".
"Estas cifras ponen de manifiesto el acierto de poner en marcha este comedor, puesto que estamos cumpliendo una gran labor social y ayudando a los que más lo necesitan, paliando el drama personal que padecen".
Los mostoleños también se están volcando en la donación de alimentos. De momento, ya han entregado media tonelada de productos.




Cerca de 200 personas asistieron a la concentración silenciosa, de 5 minutos de duración, celebrada en Móstoles, en memoria de las Víctimas de Atocha

En el acto, celebrado en el Monumento de Homenaje a las Víctimas del Terrorismo, se ha realizado una ofrenda floral.
El Alcalde de la ciudad, Esteban Parro, acompañado por el resto de la Corporación, ha asegurado que este día también tiene que servir para recordar al millar de víctimas de ETA porque "el terrorismo sigue siendo, junto a la violencia de género, la principal lacra de la sociedad española".




La página web municipal incorpora una Agenda de Actividades Municipales para agilizar el acceso a los contenidos de ocio y culturales

Una Agenda de Actividades Municipales facilitará el acceso a la programación cultural, competiciones deportivas, exposiciones o proyectos para los jóvenes.
La página web del Ayuntamiento de Móstoles (www.mostoles.es) ha incorporado varias mejoras con el objeto de agilizar el acceso a sus contenidos, según ha dado a conocer hoy el Teniente de Alcalde de Servicios al Ciudadano, Daniel Ortiz.
Desde esta semana, los usuarios pueden acceder a la sección Agenda de Actividades Municipales que contiene, a través de enlaces directos, informaciones relativas a las obras de teatro, las competiciones deportivas, las actividades destinadas los jóvenes o las exposiciones que se pueden visitar en los centros culturales.




El Alcalde de Móstoles, Esteban Parro, asistió al acto institucional convocado con motivo del Día Internacional de la Mujer

El Alcalde de Móstoles, Esteban Parro, asistió al acto institucional convocado con motivo del Día Internacional de la Mujer, celebrado en el Museo de la Ciudad, con la presencia de cerca de 200 personas, entre ellas, las integrantes de las asociaciones de mujeres de Móstoles.
Tras la intervención de la Concejal de Igualdad de Oportunidades, Paloma Tejero, quien ha asegurado que "hay que acabar con las denuncias falsas de violencia machista", así como que la violencia de género es la gran lacra social de la actualidad, el acto central ha sido una conferencia de la escritora Espido Freire.
Al acto han acudido, entre otros, el Teniente de Alcalde de Servicios al Ciudadano y Portavoz del PP, Daniel Ortiz, el Comisario del Cuerpo Nacional de Policía, Juan Jesús Sánchez, el Jefe de la Policía local, Juan Manuel Arribas, la Gerente del Hospital de Móstoles, Cristina Granados, los concejales del Gobierno local y representantes de las asociaciones de vecinos de Móstoles.




"¡Tienes plan!" de la Concejalía de Juventud se adentra en los orígenes del Proyecto 7 Cumbres

El vídeo, que narra el primero de los techos continentales alcanzados por Juan y Pablo, cuenta con una cercanía que difícilmente se ve en los documentales profesionales. El documental ha sido proyectado en el Festival Internacional de Documentales de Madrid con muy positivas críticas por parte del jurado.




Más de 1.500 personas han visitado ya la exposición de Javier Comas en el Museo de la Ciudad de Móstoles

El artista, barcelonés afincado en Móstoles, utiliza de forma artística radiografías de personas en tratamiento médico, que siempre nos recuerdan el sufrimiento, tanto si son transformados en flores, copas o monstruos.